Gestión de Incidencias
Gestión de Problemas
Gestión de Cambios
Cumplimiento de Solicitudes
Gestión de Niveles de Servicio
Gestión de conocimiento
Gestión de Activos y Configuración
Autoservicio
Gestión Financiera de TI
¿Quiere aprender todo sobre ITSM, ESM, autoservicio, gestión del conocimiento, IA y cómo ayudamos a nuestros clientes a prosperar? Visite a nuestros casos de estudio..
Nos comprometemos a poner a tu disposición recursos que te ayuden en tus metas de software ITSM.
Manténgase actualizado sobre nuestros últimos seminarios web y eventos de ITSM, ITOM o ESM ahora
Cada vez es mayor la importancia de la tecnología en todos los ámbitos de nuestra vida. Por ejemplo, gracias a internet, ha cambiado radicalmente la manera de informarnos, comunicarnos o de realizar ciertas compras. Y es que la tecnología está permitiendo que realicemos de manera más rápida y cómoda muchas de las actividades que antes nos costaban largos trámites, esperas y desplazamientos.
Igualmente las compañías se esfuerzan para ser lo más eficientes posible, prestando especial atención a las nuevas tecnologías que ofrecen mejoras y ahorros en tiempo y costes. Una de las formas de ahorro más novedosas que está empezando a adoptarse por muchas compañías, es el Cloud Computing. Este modelo es similar al del renting de coches. El objetivo del renting es facilitar la utilización del coche en las mejores condiciones y con el servicio más completo, no su compra. Cloud hace algo parecido. Por ejemplo, en vez de disponer de una serie de servidores alojados en un Centro de Proceso de Datos (CPD) propio, que nos permitan una determinada capacidad para una campaña, podemos alquilar dicha capacidad en la “nube”, de forma que al terminar la campaña dejemos de pagar por esas infraestructuras sin haber tenido necesidad alguna de habilitar espacio, energía, etc… en nuestro CPD. En el caso del software, en lugar de tenerlo instalado en un PC o servidor, el software es entregado “como un servicio” a través de un navegador Web. Esta modalidad de uso del software como servicio, se conoce como Software-as-a-Service o SaaS.
SaaS rompe con el modelo tradicional de compra de licencias de software sumando múltiples servicios de valor añadido. Por un lado, SaaS permite alcanzar importantes ahorros, reduciendo a cero los costes de mantenimiento, migraciones y actualización. Por otro, SaaS permite acortar los tiempos de puesta en marcha de las aplicaciones, a la vez que minimiza los riesgos de fracaso ya que el cliente dispone del servicio muy rápidamente. Por todo ello, el retorno de la inversión es casi inmediato y el atractivo muy alto al mejorar el Coste Total de Propiedad o TCO y reducir el time-to-market.
En definitiva se trata de un modo de entrega del software que aporta ventajas. Y es que SaaS encaja a la perfección con la situación actual de búsqueda de ahorros y reducción de tiempos de puesta en producción, manteniendo la calidad en el servicio. Además puede ser el canal para desplegar iniciativas de negocio innovadoras que tanto se necesitan en estos momentos.
© EasyVista 2022. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS