AHORA FORMA PARTE DE
.
JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES.
EasyVista

El uso de la Inteligencia Artificial Generativa en ITSM

15 julio, 2025

La Gestión de Servicios de TI (ITSM) es la columna vertebral de las operaciones eficientes de TI, garantizando el funcionamiento fluido de los sistemas y la resolución a tiempo de incidencias. En este ámbito, la inteligencia artificial generativa (GenAI) está emergiendo como un motor transformador.

El futuro está al alcance de la mano: un futuro en el que una herramienta de ITSM potenciada por la IA puede resolver problemas antes de que los usuarios los noten. También puede generar contenido automáticamente a partir de la base de conocimientos para encontrar soluciones personalizadas a problemas específicos.

Veamos algunos ejemplos concretos de este potencial, aún en gran medida, sin explotar.

Una organización que utiliza GenAI puede identificar rápidamente problemas recurrentes de una actualización de software, desarrollar proactivamente un parche e informar a los usuarios antes de que ocurran interrupciones.

La misma organización, en lugar de clasificar y priorizar manualmente los tickets, automatiza estas actividades con una precisión inigualable, asegurando que los problemas cruciales sean abordados primero.

Estos ejemplos destacan el cambio de estrategias reactivas a proactivas en ITSM, un cambio estructural. La inteligencia artificial generativa está redefiniendo los estándares de excelencia en la gestión de servicios.

Introducción a la inteligencia artificial generativa en ITSM

A diferencia de los modelos tradicionales de la IA diseñados para el análisis de datos, predicciones, clasificaciones o recomendaciones, los modelos generativos pueden crear resultados completamente originales.

Las herramientas potenciadas con GenAI aprenden a identificar e interpretar patrones dentro de sus conjuntos de datos de entrenamiento, aprovechando esta comprensión para generar artefactos realistas y contextualmente informados.

Esta capacidad de producir soluciones innovadoras es particularmente valiosa en la Gestión de Servicios de TI (ITSM). Tradicionalmente, la ITSM se ha basado en flujos de trabajo estructurados, procesos predefinidos y acciones manuales.

El surgimiento de la inteligencia artificial generativa introduce sistemas dinámicos e inteligentes capaces de aprender, adaptarse e innovar de forma autónoma en los entornos de TI. Aprovechando los modelos generativos, las plataformas de ITSM pueden pasar de operaciones rutinarias a procesos adaptativos e innovadores.

GenAI aprovecha el aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje natural (NLP) para interpretar conjuntos de datos complejos, lo que permite a los equipos de TI responder más rápidamente y con mayor precisión a una amplia variedad de solicitudes y preguntas.

De esta forma, las plataformas de ITSM pueden predecir incidencias, analizar patrones y automatizar resoluciones. Al integrar GenAI, las organizaciones pueden mejorar sus marcos de ITSM, reducir los costes operativos y mejorar la satisfacción del usuario.

Principales ventajas para las operaciones de ITSM

Una encuesta reciente de Gartner revela que la IA generativa es actualmente la solución de inteligencia artificial más implementada en las organizaciones. Supera a otros métodos como técnicas gráficas, algoritmos de optimización, sistemas basados en reglas y otros tipos de aprendizaje automático.

Incorporar GenAI en aplicaciones existentes parece ser el enfoque más eficaz para los casos de uso de IA generativa, con un 34% de los encuestados indicando que este es su método principal. Este porcentaje supera a otras opciones, como la personalización rápida de modelos (25%), el perfeccionamiento de modelos personalizados (21%) o el uso de herramientas GenAI independientes como ChatGPT o Gemini (19%).

GenAI actúa como un catalizador para expandir la IA en toda la empresa. Su implementación en ITSM ofrece numerosas ventajas que van más allá de la eficiencia operativa:

  • Mejora en la toma de decisiones: GenAI proporciona información en tiempo real, permitiendo a los equipos tomar decisiones basadas en datos.
  • Experiencias de usuario mejoradas: los chatbots basados en NLP garantizan resoluciones más rápidas y precisas, reduciendo la frustración de los usuarios finales.
  • Automatización a gran escala: tareas rutinarias como la clasificación de tickets, la definición de prioridades y las escaladas se pueden automatizar, liberando a los recursos humanos para iniciativas estratégicas.
  • Resolución proactiva de problemas: al identificar patrones en los datos históricos, GenAI puede predecir y mitigar riesgos antes de que se conviertan en problemas mayores.

La IA generativa también fomenta la innovación en ITSM, ya que sus algoritmos adaptativos refinan continuamente los procesos basándose en interacciones del mundo real.

Casos de uso de la IA generativa en la Gestión de Servicios

Los entornos de TI modernos enfrentan desafíos como altos volúmenes de tickets, tiempos de resolución prolongados y una calidad de la asistencia inconsistente.

Al incorporar una capa de la IA generativa en las plataformas de Gestión de Servicios de TI, las organizaciones pueden abordar estos puntos críticos, remodelando completamente las operaciones de ITSM.

Con automatización inteligente, recomendaciones profundas y una entrega de servicios eficiente, todo el ecosistema de ITSM mejora significativamente.

Aquí están las funcionalidades principales y los casos de uso donde GenAI desempeña un papel crucial:

  • Clasificación inteligente: utilizando tecnologías de clustering e IA analítica, las incidencias se clasifican según datos fijos y orgánicos. Al analizar incidencias similares, una capa de IA puede determinar las causas de origen más probables, garantizando una clasificación precisa y contextual.
  • Priorización inteligente: incorporando análisis de sentimientos, calendarios empresariales y datos de servicio, las prioridades se asignan de manera más precisa. Las incidencias abiertas se analizan rápidamente para identificar y clasificar los problemas críticos, reduciendo el tiempo de inactividad.
  • Detección de problemas: es posible identificar incidencias recurrentes mediante el reconocimiento de patrones, previniendo problemas repetidos y mejorando la fiabilidad del servicio.
  • Escalada inteligente: GenAI puede predecir casos en riesgo de incumplir los SLA (Acuerdos de Nivel de Servicio), permitiendo escaladas proactivas a equipos senior antes de los plazos críticos.
  • Análisis de riesgos inteligente: la evaluación de cambios pasados y el análisis de riesgos de las modificaciones propuestas aseguran mejores decisiones y minimizan interrupciones.
  • Análisis de causas de origen: mediante el clustering de registros de incidencias, se identifican características comunes como pasos de resolución o activos afectados, simplificando los esfuerzos de resolución de problemas.
  • Clustering de patrones de cambio: el análisis histórico de cambios ayuda a los equipos de TI a evaluar los impactos potenciales de las modificaciones propuestas, mejorando la toma de decisiones y reduciendo los riesgos asociados con la aprobación de cambios.
  • Conocimiento y problemas conocidos: al recomendar artículos relevantes de la base de conocimientos, las resoluciones de tickets ocurren significativamente más rápido.

Estos casos de uso destacan el potencial transformador de la IA generativa en la Gestión de Servicios de TI, abordando ineficiencias de larga data y asegurando una asistencia más rápida, fiable y enfocada en el usuario.

Merecen una mención aparte dos modalidades clave de aplicación de la inteligencia artificial generativa en ITSM: la automatización mediante la IA y los agentes virtuales.

Automatización mediante la IA y los agentes virtuales

La integración de la inteligencia artificial generativa (GenAI) en la Gestión de Servicios de TI (ITSM) permite que los sistemas vayan más allá de la simple automatización de tareas para crear soluciones inteligentes y adaptativas.

La automatización basada en inteligencia artificial es un elemento clave de esta transformación. Estas automatizaciones actúan como componentes fundamentales de las funciones más avanzadas de la inteligencia artificial generativa.

De manera similar, los agentes de asistencia virtual (VSA) representan una solución de inteligencia artificial generativa conversacional. Estos agentes ofrecen respuestas a preguntas comunes, ejecutan transacciones para satisfacer las necesidades de asistencia de TI dentro de un marco de ITSM, realizan acciones como restablecer contraseñas, distribuir software, escalar solicitudes de asistencia y ejecutar scripts para restaurar los servicios de TI.

Desde la clasificación inteligente hasta la escalada proactiva, pasando por la automatización impulsada por la IA y los agentes virtuales, hasta el análisis de riesgos, la IA generativa está transformando el ITSM al automatizar tareas repetitivas y proporcionar información útil para tomar decisiones complejas.

Aunque las ventajas de GenAI son innegables, la implementación de tecnologías tan avanzadas no está exenta de desafíos. Para aprovechar al máximo las ventajas de un ITSM mediante el uso de la IA, las organizaciones deben superar retos relacionados con la complejidad de la integración, la seguridad de los datos y la falta crónica de competencias especializadas.

Superar los desafíos en la adopción de la IA generativa

Las ventajas que aporta la IA generativa son claras, pero ¿qué obstáculos enfrentan con mayor frecuencia las organizaciones al integrar esta tecnología en los marcos de ITSM?

  • Privacidad y seguridad de los datos: Garantizar el cumplimiento de las normativas de datos es fundamental, ya que los sistemas de inteligencia artificial procesan información sensible.
  • Falta de competencias: Los equipos deben estar formados para gestionar y optimizar los sistemas de IA generativa, lo que requiere una inversión significativa en la actualización continua de habilidades.
  • Complejidad de integración: Alinear la capa de GenAI con sistemas heredados puede ser un desafío y requiere estrategias de integración sólidas.
  • Consideraciones de costes: Las inversiones iniciales elevadas en herramientas e infraestructuras pueden desanimar a las organizaciones con presupuestos limitados.

A pesar de estos retos, el valor a largo plazo de integrar GenAI en ITSM—mayor eficiencia, costes reducidos y calidad de servicio superior—justifica el esfuerzo y la inversión.

A medida que esta tecnología evoluciona, sus capacidades no harán más que expandirse, convirtiendo la IA generativa en un recurso indispensable para cualquier estrategia de ITSM.

Conclusión

Al permitir que los sistemas analicen datos, identifiquen patrones y creen soluciones innovadoras, GenAI permite a los equipos de TI ir más allá de la resolución reactiva de problemas y desarrollar estrategias proactivas, predictivas y adaptativas que mejoran todos los aspectos de la ITSM.

EV Pulse AI de EasyVista es un ejemplo perfecto de cómo se puede aplicar la IA generativa para transformar las prácticas de ITSM, ofreciendo herramientas más inteligentes y eficientes para satisfacer las necesidades de los entornos de TI modernos.

EasyVista ha estado comprometida durante años con potenciar a los equipos de TI mediante herramientas más flexibles que crean un impacto positivo e inmediatamente medible. Dentro de esta visión centrada en el cliente, nace EV Pulse AI, un verdadero hito en la visión tecnológica de EasyVista.

EV Pulse AI aborda los complejos desafíos actuales de TI con agentes de asistencia virtuales, clasificación inteligente de incidencias y análisis de riesgos y causas de origen mediante la inteligencia artificial. Estas nuevas funcionalidades permiten a los equipos de TI colaborar de manera eficiente y tomar decisiones basadas en datos, impulsando la productividad y la agilidad en entornos de TI complejos y dinámicos.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuál es el papel de la IA generativa en ITSM?
La IA generativa (GenAI) transforma el ITSM al pasar de un enfoque reactivo a uno proactivo. Genera soluciones innovadoras, automatiza tareas repetitivas y proporciona análisis predictivos, mejorando la eficiencia y la calidad del servicio.

¿Cómo mejora GenAI la gestión de tickets?
GenAI clasifica automáticamente los tickets, asigna prioridades basándose en datos y análisis de sentimientos, y detecta problemas recurrentes. Esto reduce los tiempos de inactividad y asegura que los problemas críticos se aborden rápidamente.

¿Cuáles son los principales beneficios de integrar GenAI en ITSM?
GenAI mejora la toma de decisiones con datos en tiempo real, automatiza tareas a gran escala, predice incidencias y asegura respuestas rápidas a través de agentes virtuales, aumentando la satisfacción del usuario final.

¿Qué desafíos enfrentan las organizaciones al adoptar GenAI?
Los principales desafíos incluyen la integración con sistemas heredados, la protección de datos sensibles, la formación del personal y los costes iniciales. Sin embargo, los beneficios a largo plazo justifican el esfuerzo para superar estos obstáculos.

Get in touch with a salesperson!

Si sine causa, nollem me tamen laudandis maioribus meis corrupisti nec voluptas sit, a philosophis compluribus permulta dicantur, cur nec segniorem ad eam non ero tibique, si ob aliquam causam non existimant oportere nimium nos causae confidere, sed uti oratione perpetua malo quam interrogare aut.

INDUSTRY SPECIFIC EV SERVICE MANAGER SOLUTIONS

Our proven platform, strong values, and passionate team of professionals make up our identity. As IT loyalists, we are committed to providing superior ITSM and ITOM solutions that are innovative and sustainable.